SANTO DOMINGO.- El aeropuerto de Punta Cana, en Higüey, se ha convertido en uno de los más importantes del país en los últimos ocho años, ya que por esta terminal ingresa el mayor flujo de visitantes extranjeros. De los 315,721 turistas que visitaron República Dominicana en abril, 172,686 (54.7%) lo hizo por el aeropuerto de Punta Cana, unos 7,295 turistas más que en igual mes de 2007 cuando llegaron 165,391, de acuerdo con datos del Banco Central. El aeropuerto Las Américas le sigue con 57,415 visitantes (18.1%); Puerto Plata, 50,669 (16%); La Romana, 19,716 (6.2%); el Cibao, 9,690; La Isabela, 1,015 y la terminal del Catey, en Samaná, 4,530. En el primer cuatrimestre de 2008 Punta Cana recibió 766,507, unos 62,468 turistas más que en 2007 si se toma en cuenta que ingresaron 704,039 visitantes. Este incremento de llegadas se produce a partir del año 2000 cuando sobrepasó al aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez, que era el que recibía la mayor cantidad de turistas. El flujo anual de 2000 de la terminal de Punta Cana fue de 863,283 visitantes, mientras que el de Las Américas fue de 782,156, indica el Banco Central. La zona del Este del país es la más desarrollada y la que posee mayor inversión en infraestructuras, tanto hotelera como inmobiliaria. Y los turistas le prefieran por las playas de arenas blancas y por poseer cadenas hoteleras renovadas y de prestigio internacional, como lo han reconocido empresarios del sector. Procedencias En el primer cuatrimestre del año el país recibió de Norteamérica 448,151; de Europa, 285,970; América del Sur 29,286 y de América Central, 2,750 visitantes. El secretario de Turismo, Félix Jiménez, indica que el gobierno se ha concentrado en invertir miles de millones de pesos en infraestructuras en las diferentes zonas turísticas, una inversión en promedio de 23 millones de dólares en los últimos tres años en los mercados emisores de turistas. “En estos últimos tres años hemos gastado más en publicidad que en todos los otros gobiernos”, señala el funcionario para destacar el esfuerzo en promoción y publicidad que hace la Secretaría en el exterior. Para este año el gobierno central destinó RD$18,000,000 más para la Secretaría de Turismo, al pasar de RD$960,513,798 en 2007, a RD$978,795,419 en 2008. Los mayores gastos se concentran en el fomento y la promoción turística, monto que alcanza los RD$565,666,692.
Los mercados que ingresan por esta vía son América del Norte, destacándose los países de Canadá y Estados Unidos; Europa, cuyos países principales son Inglaterra, Rusia, Alemania y España; América del Sur, y en menor proporción, América Central y del Caribe, Asia y Australia.